Concejalías

Concejalía de Comercio. Mercado. Salud y Consumo

Comercio. Mercado. Salud y Consumo

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Almendralejo tiene como objetivo crear una infraestructura comercial innovadora, competitiva y potenciar la ciudad como destino de referencia en compras dentro de la comarca Tierra de Barros.

Entre nuestros objetivos están:

  •         Dar apoyo institucional a nuestros comerciantes.
  •         Mantener informados a los ciudadanos y comerciantes sobre todos los asuntos relacionados con el comercio.
  •          Desarrollo de actividades de promoción y animación comercial.
  •          Canalizar iniciativas, sugerencias o necesidades del sector comercial.
  •          Colaborar con las asociaciones de Comerciantes de la localidad para dar impulso a nuestro tejido comercial.
  •          Captación de financiación externa a través de ayudas y subvenciones dirigidas al comercio.

 

e-mail: comercio@almendralejo.es

Comercio. Mercado. Salud y Consumo


CIUDADES SALUDABLES

El Movimiento Ciudades Saludables y Sostenibles nació en Europa en el año 1986 bajo el impulso de la OMS, este movimiento está concebido para implemetar estrategias a nivel municipal con el objetivo de lograr “Salud para Todos”. Este concepto llevaría aparejado el de sostenibilidad ya que las condiciones ambientales del municipio determinan la calidad de vida de sus habitantes y por tanto su salud.

El programa Ciudad Saludable y Sostenible comenzó su andadura en el municipio de Almendralejo en junio de 2002 tras la firma de un convenio de colaboración entre el Ayto de Almendralejo y la entonces Consejería de Sanidad y Consumo de la Junta de Extremadura. Desde entonces, el Programa se ha venido desarrollando en el municipio y adaptandose a los cambios sociales,económicos y ambientales sin perder nunca su objetivo principal: la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud ambiental como activos determinantes para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y la sostenibilidad ambiental del municipio.

 El Ayuntamiento de Almendralejo pertenece desde sus inicios a la Red Extremeña de Ciudades Saludables y Sostenibles , así como a la Red Española de Ciudades saludables de la FEMP y desde el año 2017 se adhiere a la ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD  DEL MINISTERIO DE SANIDAD.

 En la localidad el Programa realiza acciones y actividades para todos los grupos de población con una serie de objetivos específicos:

  • Reducir la incidencia y prevalenciade enfermedades, fomentando estilos de vida saludables a través de acciones que fomentan el ejercicio físico y una alimentación saludable.
  • Desarrollar estrategias urbanas encaminadas a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos siendo agente activo y de participación ciudadana de las iniciativas urbanísticas y de movilidad.
  • Mejorar la calidad ambiental del municipio dirigida alcanzar un modelo de desarrollo sostenible, sensibilizando a la población y al sector productivo sobre la importancia que adquiere el medio ambiente y su relación con la salud y calidad de vida.
  • Incrementar la participación ciudadana en Salud a través de acciones como la Semana de la Salud.
  • Contribuir a reducir las desigualdades en salud, prestando especial atención a colectivos como la población  migrante, la mujer, la infancia  o la discapacidad.
  • Fomentar la coordinación y colaboración intersectorial a nivel municipal para aunar las acciones dirigidas a prevenir y controlar los factores que influyen en la aparición de enfermedades prevalentes.
  • Incidir en la prevención de conductas adictivas en la población joven.
  •  El Programa Ciudades Saludables y Sostenibles depende de la Concejalía de Salud,  realiza colaboraciones con practicamente todas las áreas, especialmente  con  la Concejalía de Medio Ambiente.

    La Oficina del Programa se encuentra en  la primera planta del edificio de los Servicios Sociales de Base del Ayuntamiento de Almendralejo, situado en la calle Vistahermosa S/N.

    Se encuentra abierta de lunes a viernes de 9:30h a 14:30h, el telefono de contacto es el 689 376 575, o bien 924 670 507 extensión 6252.

     E- mail de contacto: ciudadsaludable@almendralejo.es

    Facebook.: ciudades saludables /Almendralejo ciudad saludable.