
El Ayuntamiento de Almendralejo se adhiere a a la solicitud de concesión de la Medalla de Extremadura al TSJEX y a Marcelino Díaz
El alcalde elevó a la Corporación en Pleno la propuesta de adhesión a la solicitud de concesión de la Medalla de Extremadura al Tribuna Superior de Justicia de Extremadura, que ha instado la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Extremadura con motivo su efemérides de 235 años de su creación.
En la actualidad, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura es una institución abierta y accesible al ciudadano. Desde el punto de vista histórico, por su carácter vertebrador de la región, cristalizado hoy en su efemérides. Actualmente, la cercanía y la sensibilidad mostrada en temas tan importantes como la inclusión, la igualdad, menores o la violencia contra la mujer, hacen acreedora a esta institución de su máximo reconocimiento por parte de toda nuestra Extremadura. Siglos de historia impartiendo Justicia, un poder independiente que es un baluarte y ejemplo en un Estado de Derecho. Con él se premia a una institución básica en la estructura constitucional de la separación de poderes, que es preciso siempre tener presente y destacar, y del que el TSJ ha dado muestras inequívocas en todos los tiempos, incluido el actual. Se distingue además a los miles de servidores públicos, que durante éstas más de dos centurias, de una u otra forma, han servido a una de las más nobles funciones en una sociedad que aspira a vivir en paz y concordia.
La portavoz del equipo de gobierno, Raquel del Puerto, señaló que se comparte con la entidad solicitadora los destacados méritos empresariales y sociales que han llevado a Marcelino Díaz a liderar la modernización del mercado vitivinícola extremeño, sector que hoy es clave en las exportaciones extremeñas, así como, su lucha judicial impugnando el acuerdo del Tribunal Supremo al eliminar en 1986 a Extremadura de la D.O. CAVA, ganando su empresa ese derecho y en un rasgo inusual de generosidad haciéndolo extensivo a cualquier viticultor de Almendralejo para poder inscribir sus viñedos en la misma, caracterizan la labor de Marcelino Díaz y su trabajo y labor por la industria del cava en Extremadura, por lo que respaldo su candidatura para recibir la Medalla de Extremadura 2025.
Todos los grupos políticos votaron a favor de las propuestas.