Comunicación

La Academia del Romanticismo amenizará el Acto Central de la feria en el atrio de la Piedad

Tamara y Cotano

La concejala de Festejos, Tamara Rodríguez, ha adelantado esta mañana algunos aspectos relacionados con el desarrollo del Acto Central de las CCVI Fiestas de la Piedad y LII Feria de la Vendimia, que se celebra cada año el 14 de agosto en el Parque de la Piedad. Le ha acompañado el director del mismo, el productor y guionista almendralejense, Juan Pedro Cotano.

La edil ha indicado que, siguiendo las buenas críticas del año pasado, será un acto sencillo, donde se recupera la esencia y se da prioridad a los protagonistas. Tocará la Banda Municipal de Música y además estará amenizado por la Academia de la Orquesta del Romanticismo, compuesta por dos violines, dos violas, dos contrabajos y dos chelos. En algunas de sus intervenciones contarán con la soprano María Sánchez.

Mañana se dará a conocer la persona encargada de ofrecer el pregón y el miércoles se presentará al Municipio Invitado y Bodeguero de Honor.

Rodríguez ha indicado que el Acto Central arrancará tras la llegada de la Virgen de la Piedad al atrio. Comenzará como siempre sobre las 22:30 horas y estará presentado por Fran Montero del Alba. Se instalarán más de dos mil sillas para que lo puedan seguir todas las personas que lo deseen allí, y como siempre será retransmitido por las redes sociales del Ayuntamiento. Cotano apuesta por un acto ligero y austero. La entrada de las reinas será con la marcha de "Aida". La Feria de la Vendimia estará protagonizada por la Asociación Cultural y Folclórica Tierra de Barros.

La edil ha avanzado que la recepción de las reinas, el pregonero y la imposición del calabazo de oro al Bodeguero de Honor será el día 13 por la noche, en el ayuntamiento. Rodríguez ha aclarado que "otros años se ha hecho al medio día y este año lo hemos pospuesto a la tarde y "desde aquí todos juntos marcharemos al ferial de la avenida de A Rúa para, a las 22:30 horas, dar inicio a la feria con el encendido extraordinario".

La concejala de Festejos ha indicado que en las próximas semanas se dará a conocer la programación que está ultimando. La feria será del 13 al 17 de agosto. Contará con los elementos principales como el concurso de melones y sandías, la eucaristía del día 15, las orquestas en la caseta municipal, diferentes casetas de las asociaciones y grupos políticos, casetas de discoteca, los conciertos de la preferia con Beret y Antoñito Molina o el festejo taurino. Antes también se celebrará la Feria del Comercio.

Tamara Rodríguez ha desvelado que, tras la reunión con los empresarios de las atracciones de feria, habrá un día más de feria sin ruido, el día 18, el conocido como Día del Niño.